Blog

EL AURA HUMANA EN EL CONTEXTO DE LA “REALIDAD”

El aura es una estructura que acumula a nivel energético una capa amalgamada de emociones, estructuras e ideas que nos mantienen atrapados y estancados en patrones de pensamiento y emoción que nos impiden romper nuestra ataduras cósmicas y llegar a dimensiones y planos superiores.
Es una cárcel cósmica, energética, autoimpuesta.
Aun cuando no es una estructura física, es una manifestación más sutil que forma parte de la proyección material del ser.
Es el primer nivel de existencia, es previa a nuestro cuerpo material, primero se proyecta el aura, después se plasma el cuerpo físico. En el útero femenino se genera primero la proyección áurica del ser, después sobre esta se presenta el cuerpo humano.
En el aura está plasmada toda la información que el ser proyecta para esta vida material.
Las emociones, estructuras e ideas que forman la prisión-aura con la que se desarrollará la vida humana del ser en esta vida, son una proyección parcial del ser.
El ser no es parcial ni está dividido, sin embargo, para experimentar una vida material, se tiene que fraccionar o parcializar, generándose como consecuencia de ello la ilusión de la personalidad.
Ello genera que en el aura se plasmen estructuras, ideas que generan sufrimiento y que generan experiencias de vida complicadas.
Los padres o progenitores sólo ayudan a plasmar en la tierra esa energía que el ser desea proyectar para su experiencia humana. Entre más pronto se entienda esto, más fácilmente será procesar cualquier forma de experiencia complicada o difícil que se haya tenido con los padres. El enojo, rencor o cualquier emoción que se tenga hacia ellos por una infancia complicada, carente o difícil es sólo un desperdicio de energía, pues ellos sólo fueron un instrumento para poder plasmar en la tierra la energía que necesitaba generar el ser.
Sin embargo, el objetivo de la vida humana no es experimentar sufrimiento, sino generar experiencias en las que la energía proyectada en un plano material permita depurar flujos energéticos multidimensionales.
La vida vista como una experiencia aislada de la REALIDAD, sólo es una experiencia vacía que siempre se entenderá como carente, carencia que se tenderá a llenar con ideas de sufrimiento.
Sin embargo, la vida vista como una manifestación del ser, como una experiencia material, transitoria, en la que la energía busca simplemente un camino más propicio para expresarse y plasmar lo que es, será fuente de paz y conexión extratemporal.
Para llegar a esa claridad y conexión es necesario entender la naturaleza de nuestros bloqueos y desde ahí tomar la decisión consciente de liberarlos, pero no como traumas infantiles o derivados de esta experiencia de vida, sino como un flujo energético trasdimensional que necesita expresarse en un mundo material para poder ser trabajado y transformado.
La energía al ascender o descender por diversos planos y dimensiones genera un proceso parecido al agua que circula por un tubo, dejando a su paso una especie de sustrato en las paredes del tubo, el cual no puede limpiarse por el paso mismo del agua, ya que el paso del agua es lo que lo genera, por lo que necesita de otros procesos para su limpieza, como pudiera ser suspender el paso del agua y limpiar el tubo; sin embargo, en el caso de la energía, no es posible suspender su flujo, por lo que la energía necesita generar mecanismos que le permitan autodepurarse y descongestionarse sin detener su paso o su camino.
Si lograran ver su experiencia humana como parte de este proceso sin tiempo, y cada experiencia negativa o incomoda sólo como parte de un atorón energético, que necesita ser liberado o trabajado, la experiencia humana adquirirá otra dimensión y será posible conectar con la paz como manifestación energética de la REALIDAD.

 

Alejandro Sánchez M

Regreso al Corazón

Un pensamiento en “EL AURA HUMANA EN EL CONTEXTO DE LA “REALIDAD”

  1. Francisco Manuel sandoval dice:

    Excelente descripción del Aura y muy interesante.
    Felicidades.

Responder a Francisco Manuel sandoval Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *